Mostrando entradas con la etiqueta Fairy Tail. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fairy Tail. Mostrar todas las entradas

Manga de la semana 16# Minamoto, ha ocurrido algo maravilloso

Ha ocurrido algo maravilloso esta semana: desde que tenemos a Minamoto entre nosotros, esta es la primera vez que podemos decir que ha sido, con diferencia, el mejor de esta semana. Loado sea Minamoto, loado sea el manga ecchi. Ahora detallaremos más. En segundo lugar, Naruto ha cerrado el flashback de Hashirama, como ya dijimos la semana pasada, le quedaba muy poco. Es lo que tiene el manga, que si uno no es retardado, puede ir imaginándose qué va a ocurrir. En otro orden de cosas, Fairy Tail ha vuelto a sacar un capítulo inútil y The Breaker sigue con las peleas. 

¡Si quieren predicciones certeras, no se olviden, somos los mejores! Aunque no hemos leído a nadie más aparte de nosotros, así que... 

Minamoto kun no monogatari 73#



Qué gran momento. Entre otros aciertos que hacen de Minamoto uno de los mejores mangas ecchi que hay, subyace en un gran sentido para conectar con las ansias del público adolescente. En este caso, ha conseguido sublimar las angustias físicas de su protagonista y convertirlas en parte de la trama a nivel causal, lo cual ha devenido en que el mundo en que se detalla la historia se haya convertido en una respuesta a las necesidades de Minamoto. En otras palabras, osease: aparte de haberse levantado a la incredibly hot bitch que le atormentó en la infancia, se está trabajando a la inocente-pero-lasciva tetona, y no solo ha puesto celosa a la primera fulana, sino que la ha enamorado con sus besos y su cara de femboy crossdresser.

No es que se lo haya restregado, no, es que además la ha puesto celosa y, tras conquistar la cima de los montes pechiles de Chisato, tras humillar a su humilladora, se ha lanzado como un valiente a por los inocentes-pero-lascivos labios de su tetona. No solo se ha superado a sí mismo, no, es que se ha cumplido el suelo de todo pringao que no pudo decirle nada a la chica que quería invitar al baile de graduación, a la fiesta de fin de curso, temiendo que le rechazase y guardándole rencor secreto, sin considerar que su soledad es autoinfligida: ha superado su complejo y se ha lanzado sobre la inocente-pero-lasciva novia prototipo japonesa que andaba buscando. 

¡Hazle un hijo, Minamoto! Que la otra amargada no se case nunca y viva sumergida en vitriolo, espiando tu ventana mientras se lamenta por su falta de juicio con los novios... 

Fuera de broma, me ha parecido un capítulo divertidísimo y no puedo esperar a que salga mañana, un LOL de calidad. 

Naruto 626#

Era evidente que esto iba a terminar pronto. Vamos a hacer un miniresumen para tener todo claro a esta semana, donde previsiblemente Sasuke empezará a tomar sus decisiones sobre el destino de la aldea: sabremos al fin si desea destruirla, o por el contrario, Hashirama seguirá dando su perorata para, finalmente, acudir al campo de batalla. Al mismo tiempo, espero saber si Minato va a decir algo, si va a hacer algo, si puede liberarse del jutsu de Orochimaru o aparecer de forma algo menos testimonial. 

El flashback se ha terminado, el idilio de Hashirama también. Es increíble hasta qué punto ha mejorado el manga esta parte de la historia, al presentar al segundo Hokage como el malo de la serie, el que toma medidas restrictivas y favorece un sistema basado en la discriminación. En ese sentido, son los realistas siempre en Naruto los que estropean la misión de los idealistas. La expectación para el próximo capítulo es máxima. 


Fairy Tail 326# 
Vaya capítulo más intrascendente. Aparte de confirmarnos que el tipo este del futuro es muy fuerte y que Lucy, de hecho, va a detener Eclipse, no sé que pretende Mashima con el final de esta saga. ¿Va a abrir otra saga nueva, con su paliza a Natsu, su momento de flaqueza y posterior victoria con dibujo a dos páginas? Por favor, no. Deseamos que se dedique a lo que sabe hacer bien: fanservice, historias de viajes a lugares fantásticos, y sobre todo, DEJAR DE IMPLICAR A TODO EL GREMIO. 

Siempre pasa lo mismo, aumenta el caudal de personajes y ya no sabe qué hacer. ¿Por qué no vuelve a lo sencillito, hacer viajar a Lucy, Natsu y Erza por ahí a pasarlo bien y luego volver al gremio? Hay que replantearse este manga, señor Mashima. 

The Breaker new waves 111#

Me alegra que, tras un inicio de manga muy lento, se hayan puesto las pilas con el tema de las peleas. Pero, en serio, hay que trabajar un poco más la trama. Hay que encontrar un equilibrio. Esperamos que esta semana, al fin tengamos algo de avance en ese aspecto. Creo que Shion va a pelear hasta que llegue el doctor super sabio, y que al final todo se va a complicar cuando lleguen los refuerzos. 



Leer más...

Manga de la semana 15#

¿Quince semanas, eh? Me sé de algunos que no lo hubieran creído si se lo hubiéramos dicho hace unos meses. Me refiero a que yo iba a estar tantas semanas haciendo algo. Pero bueno, esperemos un mes para celebrar algo, que llegaremos a las veinte semanas, y ese ya será un momento más adecuado para lanzar las campanas al vuelo.

Por lo pronto, esta semana volvemos a tener tres mangas, ya que The Breaker está en descanso (sí, otro) y One Piece ya no tiene nada que ver con nosotros. El mejor de esta semana: Minamoto kun.



Naruto 625#  


Por detrás del manga ecchi, este ha sido el mejor para nosotros. Kishimoto está explotando a la perfección este arco, aunque es verdad que cae en algunas obviedades o convencionalismos en lo que cuenta, por ejemplo el hecho de que Hashirama elija suicidarse y al final Madara lo detenga. Tal vez ha pasado rápido el tiempo, no conocemos las intimidades de la relación del clan Senju (con los Hyouga, Sarutobi, los mismos Uzumaki), y otras mil cosas que creo que a todos nos gustaría ver, pero bueno, no se le puede pedir todo. 

Ahora volveremos al flashback original, el de la pelea entre Senju Hashirama y Madara Uchiha. En realidad no lo sé, pero lo supongo. No le queda otra salida. Hasta ahora, ha rozado la perfección en todo, esperemos que siga así. 

Fairy Tail 325# 

Capítulo de esos inapetentes, aburridos, que no sirven para nada. Tal vez un poco más de fanservice hubiera venido bien. Lo que ocurre es que Fairy Tail tiene, de normal, tanto fanservice, que se podría decir que todo el manga es puro fanservice. Nos gusta mentirnos los unos a los otros y decirnos que hay alguna historia detrás, pero en estos momentos el manga queda retratado como lo que es: una nadería. 

¿Y qué? A ver, ¿y qué? Es una nadería muy, muy bonita.
Hasta aquí el profundo análisis de esta semana. 

Minamoto kun no monogatari 72# 

Vaya triunfo de capítulo. Es la verdad. Le doy mis dies al autor por introducir a la zorrupia zafia justo al final del capítulo; cuando este tipo de toques de telenovela se juntan con un manga ecchi, solo cosas buenas pueden ocurrir. No sé si se acuerdan de esa serie, Dallas, donde salía una actriz llamada Joan Collins, la mala, que era muy teatral. ¿Era Dallas? La verdad es que nunca he visto la serie, pero creo que es el estereotipo de mala de culebrón. En cualquier caso, esta semana el capítulo promete una barbaridad. 

Le damos un aplauso mientras nos retiramos con una imagen sacada de él mismo. 

Y damos paso al omake. 
Un saludo a todos. 

Leer más...

Manga de la semana 13# Semana de parones

Esta semana tardamos un día más en publicar. La verdad es que no hay mucho que contar, dado que tres de nuestros cinco mangas andan de break forzado por la Shonen Jump. En cualquier caso, dentro de tres días los tendremos de nuevo con nosotros y volveremos a la normalidad. Esta semana, Minamoto Kun, Fairy Tail y The Breaker, que no han faltado. 

Y menos mal. La verdad es que nos ha costado pasar la semana sin leer casi manga. Vamos con lo nuestro: 

Fairy Tail 223# 

Terminadas las peleas, era necesario un capítulo de transición. Lo malo es que se ve venir, teniendo en cuenta que los magos de FT están exhaustos, que vamos a presenciar una pelea alargada en exceso por que Mashima no sabe lo que es el tempo narrativo, sino que maneja un conjunto de clichés para conjugarlos en un sota-caballo-rey eterno. Aun así, hay que reconocerle mucho mérito por introducir al personaje de como se llame de esta manera, con dos magos que vienen del futuro. Con razón cortó todo: ¿se imaginan que tiene que explicarnos el asunto sin tomarse un tiempo? ¡Si le cuesta de la forma simple! 

Fuerza para Mashima, esta semana será buena. 

Minamoto kun 70#

A regañadientes, nos vemos obligados a perdonar a Minamoto para que nos regale algunas de sus chicas ecchi. Hemos entrado en el terreno de las chicas adorables, así que supongo que llegará el momento en que, de alguna manera totalmente ridícula, seamos testigos de un par de pechos pequeños, una situación incómoda o un combo guard del ecchi que no deje con la boca abierta.

Esperamos ansiosos.

The Breaker 108#

Bien, es normal. Temo que este capítulo sea una huida hacia delante por parte de los autores, para poder esconder al protagonista y no asumir que, fuera del sistema de intrigas que tienen montado, no tienen ni idea de hacia dónde va su historia. Espero que suceda algo pronto y no se tiren mucho tiempo explicando esto por que se puede convertir en algo absolutamente insufrible. Como recuerdo, la pelea con el calvo, aunque finalmente no hizo nada (no vaya a ser que en nuestro manga pase algo, finalmente, tengamos que cambiar a alguno de los personajes), dio buenas dosis de shonen clasicón.

Con ese recuerdo, enfrentamos la semana que viene.

Un saludo y perdón por la tardanza! 
Leer más...

Manga de la semana 12#: Mashima toma una decisión

Esta semana, en Japón, Hiro Mashima toma la decisión de cortar su corriente ambiciosa y terminar de sopetón con la serie de combates para introducir el conflicto de los dragones; Kishimoto vuelve a mostrarse como es; Minamoto kun cae a los infiernos cuando pienso que esta semana no me han dejado leerlo y, de paso, ponemos la cuenta atrás a One Piece. 

Naruto 623# 

La decisión de convertir a Madara y Hashirama en amigos es de las más arriesgadas que ha tomado Kishimoto. No sé hasta qué punto habla eso de la obra. Para empezar, se empieza a delinear al segundo Hokage como una figura, como mínimo, oscura. Esto es todo un avance en el manga, donde sólo existen buenos y malos; Kishimoto introduce al antiguo líder como alguien a quien el poder y la experiencia le han convertido en sentencioso y cargado de prejuicios. 

El detalle del último capítulo al juntar las personalidades no es algo novedoso, si bien seguramente las separará en el futuro para darle sentido a la rivalidad posterior. La forma del Hokage de deprimirse no es algo original, pero la salida sibilina que tiene siempre sí que lo es. 

Fairy Tail 322# 

Es una pena que haya terminado el entusiasmo con que se había empezado esta saga; la verdad es que tenía pinta de ser un proyecto muy largo, ya que hay que tener en cuenta que este es el primer arco inmediatamente posterior al ataque de Acnología. Mashima lo ha visto a medio camino y ha decidido terminar con el asunto antes de que se volviese demasiado fangoso. 

Ahí es donde se puede ver la naturaleza de Mashima como autor: siempre se le intuye ser incapaz de llegar al nivel de Oda, Kishimoto y otros grandes de la Shonen Jump. Las razones son varias: para empezar, no tiene personalidad. Oda, Kishimoto y el primer Tite Kubo no delinean sus historias como si fueran versiones de sus autores preferidos, tienen ideas. Algunas de ellas funcionan, otras no. Otra de las razones consiste en la cantidad de arreglos y recauchutes que tiende a meter, a veces incluso en cada capítulo. El ritmo de esta saga ha variado como si se tratase del dibujo de un cardiograma. 


Minamoto kun no monogatari -# 

Te odio. 


The Breaker new weaves 108# 

La verdad es que no estoy disfrutando del final de este arco. Sí lo hice cuando estaban en medio de la pelea y el prota les pegaba a todos y los mataba, pero ahora han recurrido, desesperados, a un personaje que habían matado. Pero bueno, la razón por la que leí The Breaker era que no tenía vergüenza de su naturaleza, la de shonen de peleas. Supongo que este detalle no hace más que mostrarlo como es.

One Piece 6555578414# 

Una vez más, One Piece pretende irse por las ramas antes de introducirnos en la pelea con Doflamingo. El problema es que no veo a Oda simplemente dándonos lo que quiere: va a irse hasta los cuarenta capítulos para definir la pelea campal y, finalmente, mostrar la lucha con el ex-shichibukai. 

Le doy tres capítulos más, y si veo que se proyecta más, lo dejo hibernando de nuevo. 

Saludos a todos! 





Leer más...

Manga de la semana 8# Incluimos a Minamoto kun y avisamos: ¡tenemos sorpresa!

Esta semana no puedo repetirme, pero si pudiera, lo haría: Naruto tiene el mejor capítulo de la semana. Luego, la sorpresa de la semana. En Fairy Tail se va perfilando lentamente el arco de los juegos mágicos y en cuanto se termine con Gajeel imagino que irán a por Laxus. Es una pena incluir a Minamoto kun en una semana tan floja, pero ya lo tenemos con nosotros. 


Naruto 619#: ¡Pero si estaban todos muertos!

Shodai Hokage (me encanta como suena) es un personaje tipo Goku: torpe, poco respetado por sus semejantes. Pero también es un personaje ideal al estilo Naruto, así que tiene una moral intachable y es un dirigente perfecto, ese aire de Marco Aurelio sin cultura ni compostura alguna. Digamos que es la esencia de un gran dirigente. 

El toque de calidad de esta semana es hacer que el nidaime aparezca como el malo de la serie: sus decisiones políticas son parciales, movido por prejuicios, una persona indigna para el cargo. Me alegro mucho de este toque de elegancia. Veremos esta semana qué responde Hashirama, eso va a marcar totalmente el resto del manga. 


Fairy Tail 318#: Espera... ¡yo era mucho más fuerte!

Estamos ante uno de los capítulos intrascendentes de Fairy Tail: una vez más, un personaje se ha comido algo y eso le ha hecho más fuerte. Los personaje de  Fairy Tail deberían pelear con pajita, para cazar al vuelo los humos que dejan sus rivales. Cómo no, power up y a tirar con Gajeel en modo bestia. Espero que esto se termine la semana que viene, por que a pesar de que el dibujo es muy bueno, estos momentos bajan completamente la calidad del manga. 

The Breaker, new waves 104#: Berserk Mode, third week!

Ha ocurrido lo que todos esperábamos: Shion ha pegado a uno de los suyos y ha acabado con el tipo con pinta de llamarse Fito y fumar hachís a las cuatro de la tarde. Ahora queda el Jason Statham coreano, el cual seguramente contraatacará la semana que viene y parecerá que ha vencido a Shion, pero no. Es muy posible que esto termine con Shion destrozando su centro de ki o recuperándolo por completo. En cualquier caso, la curva que está trazando el manwha con este arco va a ser muy profunda y va a dejarnos en otro lugar que, la verdad, no puedo imaginarme ahora. 



Minamoto kun no monogatari 66#: ¡En la cama, con público, con su tía!

Es una pena que hayamos empezado el manga en un capítulo tan aburrido. Los capítulos de Minamoto kun son muuuy cortos, casi la mitad de los normales, y eso nos deja completamente insatisfechos. Esperemos que otra revista lo termine comprando y le de más espacio. No hay novedades, los pechos de la tía siguen siendo enormes, como dos limones muy gordos. Acaso nos han mostrado las directrices de la tía para el futuro, pero nada más. 

Atención navegantes, la sorpresa de la semana:

One Piece 698#: Yo era sido buen manga. 




One Piece es un manga lento, aburrido, su anime es infantiloide, le han arrebatado toda la personalidad que atesora el manga y lo han convertido en una caricatura terrible y abyecta. Pero de vez en cuando One Piece para en algo interesante, y sus giros humorísticos y los detalles de manga masculino son sublimes, los owned de Oda son tremendos y, de repente, es el mejor manga del mundo. El-mejor-del-mundo. Pero eso pasa cada doscientos capítulos. 

Yo, fiel servidor, os aviso: este es uno de esos momentos. Ha aparecido Aokiji (puro fanservice, pero a quién le importa) y Luffy se dirige hacia La Bestia de los yonkou para derrotarlo. 

Estad atentos. 

¡Un saludo!


Leer más...

Manga de la semana 7# ¡Naruto se pone serio y nosotros traemos encuesta!

Es un hecho. Tres o cuatro veces al año Kishimoto-san se nos pone serio y quiere recordarnos por qué leemos Naruto. Esta es una de esas ocasiones. Igual me equivoco, igual queda en fanservice y es un bluf, pero esta semana hay espacio para la sorpresa. Después de seiscientos capítulos, Senju Hashirama y Senju Tobirama aparecen en un papel activo, igual que Minato Namikaze. 

Tiemblen sus piernas, Naruto ha vuelto. Por poco tiempo, imagino. 

Naruto 618#

Cuando entró por primera vez en escena el Edo Tensei (versión Orochimaru), Kishimoto jugó una carta muy, muy arriesgada: el fanservice indiscriminado, el fanfiction escrito por el propio autor. Hacer volver a personajes muertos no es una táctica de narrador valiente, pero Masashi Kishimoto nunca ha sido valiente en ese sentido. Es un arma de doble filo: por una parte, la gente va a enojarse mucho, por otra, va a sentirse encantada de que revivan a los personajes que están idealizados desde hace quinientos capítulos. Mi opinión es que es un win-win, por que Siempre he querido ver más de Hashirama y Minato Namikaze. 


Soy una bitch del fanservice, para qué mentir. Por otra parte, como todos los lectores de manga del mundo. 

Fairy Tail 31#

Ya lo había dicho tiempo atrás, pero lo diré nuevamante: es el mejor arco que ha tenido Fairy Tail NUNCA. Más allá de que Erza es una plasta, Mashima se ha puesto súper ambicioso y ha decidido ir a por todo con un presunto viaje en el tiempo, en el que las intrigas juegan un papel principal y hay incluso más fanservice del que se puede asimilar. Mashima sigue dibujando mejor que nadie, aunque ha vuelto a fastidiarla enormemente;esta semana pinta que quiere aburrirnos las dos siguientes con un power addition al melifluo personaje del dragon slayer de Sabbertooth. Triste, pero esperemos que empiece a retorcer la intriga de Lucy del futuro. 

Mientras tanto: ¡fanservice para todos! 

The Breaker, new waves 103# 

Hay que disfrutar de esto, por que seguramente cuando termine no tendremos otro episodio de Shion hasta dentro de muchos capítulos. En cualquier caso, no hay mucho que decir: modo Berserk. Sangre, humo, muerte, dolor. Todo muy bonito. Esperemos que Shion mate a alguno, por que estos salen de la nada y valen menos aún; no sé hasta qué punto es bueno meter malvados que no sirven de nada, pero bueno. 

Como dije, ya tenemos encuesta para el manga de la semana: Minamoto kun sale los lunes-martes, así que el orden de leída sería algo como: Lunes/ Martes, Minamoto kun. Miércoles Naruto. Viernes Fairy Tail/ Sábado The Breaker New Waves. 

La encuesta, que me ha costado registrarme en una página y dar un nombre falso: 


¿Deberíamos incluir a Minamoto-kun en el manga de la semana?
Sí.
No.
No estoy.

  

¡Muchas gracias a todos y saludos!
Leer más...

Manga de la semana 6# ¡Termina Enero! ¡Huelga de mangakas!

Los amantes de Japón piensan, normalmente, que Japón es un paraíso: sí, hay algo de exclusión social, algo de discriminación, pero son gente respetable, honorable y respetuosa que produce ficción bastante exótica que, curiosamente, tiene litros de sangre dirigida a menores de edad. Bien, pero Japón tiene otros problemas: económicos. Sí, mientras construyen los robots que nos harán la cama en el futuro, las vaginas en lata que consolarán a los adolescentes del futuro, los chips que nos implantarán bajo la piel en el futuro, los móviles pequeñitos que llevaremos en el oído interno en el futuro, etcéteras en el futuro... sí, mientras tanto, tienen algún problema económico. 

Y en Corea, más. 

Por eso, esta semana no les han pagado a los autores de The Breaker, y por eso esta semana no podemos leerlos. ¡Fuerza para los artistas! Desde aquí apoyamos todo eso. 

Anyway, vamos con esta semana. 


Naruto 617# 

¡Naruto utiliza la estrategia que todos pensamos desde hace diez capítulos! Yo pensaba que en un principio había aprendido a utilizar el chacra del Kyubi, pero no, aún quedaba algo por delante, y eso puede marcar la diferencia. Así que le da su chacra a todos, con el objetivo de derribar a los dos gigantes del ninjutsu, mientras Sasuke se dirige en Konoha hacia el descubrimiento de otro secreto inmortal, que seguramente no cambie nada sino que avive más el odio de nuestro Uchiha. 

Bien, me gustaría preguntar algo, por si nos lee un lector de Naruto (caso contrario me sorprendería bastante), ¿por qué Minato es el único shinobi que no tiene remordimientos? Aparte de condenar la vida de su hijo, es el único shinobi de la serie que no tiene compañeros caídos, o al menos que se muestre. Es el único que no se arrepiente de nada durante su vida, el único que no tiene cuentas pendientes. ¿Por qué es eso? ¿Por qué es tan perfecto? Lo odio. No a Minato, sino a ese aspecto de él. 


Fairy Tail 316# 



La señorita mala-mala-muy mala sigue atormentando a Erza esta semana. Erza lleva semana y media hincando la rodilla, muerta de cansancio, sin abalanzarse contra su mortal enemiga. Pregunta: ¿por qué Mashima hiere de muerte a sus personajes si luego pelean como si nada? Natsu ha sentido atravesar su estómago más de mil veces en el manga, y aun así se levanta y pelea. ¿Qué sentido tiene dejarlos agonizantes si luego NADA SUCEDE? Mashima, es hora de matar a alguien, esto no tiene sentido de seguir así. 

Bueno: Laxus. Malo: todo lo demás. 

Ah, y Lucy del futuro ha despertado: sorpresa, los dragones vuelven a la carga. 

¡Esta semana volverá Claymore! En nuestra infinita bondad y consideración, dejamos el capítulo falso que han colgado por ahí: 

CAPÍTULO FALSO

Aun siendo falso ¡vaya trabajo! Los fans de Claymore son increíbles. Para demostrarlo, dejo un fanart increíble que descubrí de Riful. 



La galería del artista, gooloo0-0 

¡Un saludo!

Leer más...

Manga de la semana 5# ¡Vuelve Naruto!

Se me perdone la tardanza, por favor. Esta semana ha habido fiesta, y terminar el artículo ha tiempo se ha convertido en imposible. Lo bueno es que ya habrán podido leer todos los mangas, y vamos a comentar lo más interesante de cada uno. 


The Breaker, new waves 102#

Una de las mejores cosas de The Breaker es el enfado de Shion. La forma de dibujar es más brusca, los trazados son muy agresivos y, al mismo tiempo, es más fácil ver dónde hacen las líneas maestras. Me alegro mucho de que hayamos llegado a este momento, por que en este manga solo hemos tenido un par de momentos de este tipo. La trama anda aún en pañales, por que ni siquiera podemos planear cuándo volveremos a ver a la niña del clan Sunwoo, pero bueno. Ahora que Sion se enoja, parece que se lo van a tomar más en serio. 

A seguir los próximos capítulos, que parece que van a ser magníficos. 


Naruto 616#

Mi opinión personal es que a Naruto le quedan dos años, tal vez menos. Kishimoto ya ha dado muestras de cansancio, verdadero cansancio, por que a diferencia de otros mangakas, su forma de trabajar consiste en mostrar un objetivo y luego trabajar la búsqueda. Su narración, muy lineal, no es algo que se pueda criticar, por que empezó trabajando en esto cuando era muy joven. No conoce otra forma de hacerlo. Así, sucesivamente se muestran en el manga a Orochimaru, Akatsuki, etcétera, y poco a poco se forjan los personajes con ello. Naruto es, en sí mismo, una búsqueda enorme en la que, inevitablemente, Kishimoto se ve obligado a despistar como puede, mostrar debilidades y lagunas enormes, como la de retrasar la identidad de Tobi y elegir la peor opción de entre todas ellas. De esos errores, Naruto tiene muchos, aunque luego son los detalles de retórica sutil del autor los que salvan las bajezas que, a lo largo de seiscientos capítulos durante 11 años, se perdonan. 

Vuelve Naruto, tal vez para encarar la recta final de su historia. 

Fairy Tail 315#


Ya lo dije la semana pasada, me parece un error que Fairy Tail le de tanto protagonismo a Erza. Por que pierde ritmo, por que es un personaje demasiado explotado, por que Laxus vale mucho más y se le ve mucho menos, como ahora. Pero yo sé que Mashima termina los mangas cuando quiere, y que tiene personalidad para terminarlos. Todo lo que vemos es algo que realmente quiere meter en el manga, aunque me parece que esta saga se nos va a hacer demasiado larga. Queda el misterio de Lucy, queda algo posiblemente muy interesante, y luego la perspectiva de continuar con el trabajo de los dragones. En fin, que se puede confiar en el futuro de Fairy Tail para tragar con esta parte que, a excepción del fanservice perfectamente dibujado, no vale mucho. 


Esto ha sido todo. Mi opinión personal es que, con el fin de enero y de las vacaciones, los autores se van a esforzar en enganchar a los lectores ¡así que no dejen de leerlos!

Esta semana publicaré una crítica de uno de los mangas de la temporada. 

¡Un saludo a todos!


P.D: Recuerden, además, que se viene Claymore, y también Vinland Saga, el nuevo manga del mes. 


Leer más...

Manga de la semana 3# ¡Imágenes el doble de grandes!

Bien, hasta la tercera semana de Enero, como casi todos lo años (varía una semana, creo, dependiendo del ritmo en que sale el manga aquí), no hay capítulos de Naruto, One Piece, Bleach, etcétera, así que vamos con lo restante: Fairy Tail y The Breaker. 


Fairy Tail 313#



El autor de Rave Master (el de Fairy Tail) tiende a volverse ambicioso con el tiempo. Me refiero a ambicioso en el sentido artístico; eso es algo que los mangakas no acostumbran a ser, al fin y al cabo tienen bastante con mantener los múltiples aspectos de la narración suficientemente prolijos. En este caso, quiere implantar una doble narración paralela (que consume muchas viñetas y cuenta, por lo tanto, la mitad) que incluye un viaje en el tiempo, que puede incluir paradojas, etcétera. La complejidad de lo que intenta hacer Mishima, lo veremos hacia el final, ya que el reto se ha vuelto doble: el viaje en el tiempo incluye los hechos que quiere narrar, es decir, aquellos explican el viaje temporal. Aparte, la otra historia incluye CUATRO peleas distintas, una de ellas con una estrategia propia. 

¿Cómo encaja esto con el viaje en el tiempo? ¡No importa, tenemos Lucy Doble! 



The Breaker: new waves 99#

Aunque debo reconocer que, incluso en semanas como esta, en la que los autores no cuentan absolutamente nada, el manga sigue teniendo más gracia que la mayoría de historias que se ven por ahí, se me hace complicado hablar de un capítulo en el que no se ha avanzado NADA. En cualquier caso, supongo que hasta la semana que viene no podremos calcular el fin de este arco argumental interminable. 






Leer más...

Manga de la semana 2#



Esta semana, Naruto vuelve a rellenar un hueco utilizando la centésima ocasión en que se levanta de la mano de sus amigos, que repiten el argumento de la última vez para hacerlo. The Breaker entra en un bucle que se antoja infinito, peleas y más peleas, excusas para continuarlas y pechos que aumentan con cada viñeta. Esta semana, Fairy Tail sale el 4 de enero, pues el anterior capítulo era doble.

Naruto 615# 

Ahora que estamos en tiempo de darle palos a Naruto, bien vale recordar las razones para empezar a leerlo: es un manga con buena presentación, muy aseado, alguna idea muy acertada en cuanto a diseño y personajes entrañables, como Jiraiya. 

Eso, además, se ha sentado sobre buenas raison d'être: aunque hay otros muchos manga que consisten en extirpar la violencia de la sociedad, Naruto sobresale por que consigue insertar una ambivalencia moral; los shinobi son personas con un poder considerable, cada uno de ellos, y dependiendo de su talento pueden llegar más o menos lejos. Pero todos tienen poder. Esa guerra, donde cada unidad del pueblo es verdaderamente importante, le da al autor la posibilidad de justificar el discurso moral de los ninjas, de que crean que pueden conformar algo, por que no pueden contentarse con ser simplemente alguien vulgar sin pretenderlo deliberadamente. Esto, claro, está limitado: no se pueden presentar cien mil personajes para mostrar ese aspecto, de modo que siempre se puede decir que los protagonistas son los únicos tridimensionales. Veinte páginas no dan para tanto. 


Hasta llegar a algo más importante, más vale seguir en el limbo: 


Kishimoto, en estos momentos, en un bosque japonés. Un bosque opiáceo. 

The Breaker, new waves 99#
La temible antagonista del arco narrativo. Curiosamente
ella también se viste de colegiala sin razón aparente.

Esta ocasión, los autores pretenden alargar el arco de forma desmesurada. Este manwha es el de más éxito de sus autores, aunque sea por internet, y están dispuestos a trabajar en él, aunque dudo de su rédito económico. La pelea en el instituto sigue, Shion ve cómo su plan carece de sentido y el clan más poderoso del Murim entra en una pelea de la cual no va a poder salir, a no ser que sea con una pelea espectacular. 

Dudo que la cosa acabe pronto, y si lo hace, será de forma abrupta, violenta. Esperemos buena suerte para los dibujos y momentos de inspiración del relato. 

Un saludo! 

Leer más...